Tipos más comunes de infecciones vaginales

Tipos más comunes de infecciones vaginales

Casi todas las mujeres sufren algunas vez en su vida las consecuencias de una infección vaginal y son consientes de lo molesto y doloroso que esto puede llegar a ser. Entre los síntomas se destacan; un flujo vaginal de color distinto al habitual, más denso y con un olor incomodo, ardor al orinas, dolor e inflamación en la zona que rodea a la vagina y molestias durante las relaciones sexuales.

Los principales causantes de vaginitis o vulvovaginitis son ciertos organismos vivos, como bacterias, hongos o virus, pero también agentes externos, como productos para la higiene intima o espermicidas.

Estos son algunos tipos de infecciones vaginales más comunes:

1.Infección por Chlamydia o clamidiasis

Síntomas:

  • Secreciones blanquecinas
  • Olor
  • Sangrado
  • Dolor

2.Vaginosis Bacteriana

Síntomas

  • Flujo debil
  • Secreciones blancas o grisáceas
  • Olor
  • Picores en la zona extrema
  • Escozor al orinar

3.Candidiasis vaginal

Síntomas

  • Irritación
  • Hinchazón
  • Picores o ardor en la vulva
  • Flujo amarillento y espeso

4.Vaginitis viral

Síntomas del virus del herpe simple (VHS)

  • Ampollas ulcerosas

Síntomas del virus del papiloma humano (VPH)

  • Verrugas genitales (intervención quirúrgica o tratamiento químico)

5.Vaginitis Tricomoniasis

Síntomas

  • Secreción amarilla o verdosa
  • Olor a moho
  • Ardor y picores

6.Vaginitis no infecciona

Síntomas

  • Inflamación de la vagina o la vulva
  • Dolor en la pelvis
  • Picos y ardor
  • Exceso de flujo

Causas:

  • Uso de espermicidas, desodorantes o duchas vaginales
  • Ropa ajustada
  • Falta de higiene
  • Sequedad debida a la menopausia
Close Menu