¿Qué es la placenta previa? ??
A woman in 9th months of pregnancy pats her belly gently at living room.

¿Qué es la placenta previa? ??

La placenta previa ocurre cuando esta se sitúa muy próxima al cuello uterino, obstruyendo total o parcialmente su abertura. Es preciso aumentar el control del embarazo y puede que se implique una cesárea de urgencia.

¿Qué es la placenta previa?

La placenta previa es una complicación que se produce en uno de cada 200 embarazos aproximadamente, y consiste en que la placenta (adherida a la pared del útero mediante vasos sanguíneos). Existe tres tipos de placenta previa:

Placenta previa total:

Cuando la placenta cubre completamente el cérvix.

Placenta previa parcial:

Cuando la placenta cubre el cérvix parcialmente.

Placenta previa marginal

Cuando la placenta está cerca del borde del cérvix, pero no lo obstruye.

Sin embargo es frecuente observar placenta previa antes de la semana 20 de embarazo pero, con el crecimiento del útero, la placenta se desplaza hacia arriba, alejándose del cérvix y dejando despejado el cuello uterino del cara al parto. Si la placenta continúa junto a la abertura del útero, abstrayéndolo total o parcialmente, existe riesgo de sangrado intenso durante el parto, por lo que en estos casos se recomienda practicar una cesárea.

Síntomas

El sangrado vaginal indoloro de color rojo brillante durante la segunda mitad del embarazo es el síntoma principal de placenta previa. Algunas mujeres también tienen contracciones.

En muchas mujeres a las que se les diagnostico placenta previa durante las primeras etapas del embarazo, la placenta previa se resuelve. A medida que el útero crece, puede aumentar la distancia entre el cuello uterino y la placenta. Cuando más placenta recubra el cuello uterino y permanezca ahí durante el embarazo, es menos probable que se resuelva.

Factores de riesgo

La placenta previa es más frecuente en las mujeres que:

  • Tuvieron un bebé.
  • Tienen cicatrices en el útero, por ejemplo, a raíz de una cirugía previa, como un parto por cesárea, la extracción de un fibroma uterino o un procedimiento de dilatación y legrado.
  • Tuvieron placenta previa en un embarazo anterior.
  • Están gestando más de un feto.
  • Tienen 35 años o más.
  • Consumen sustancias nocivas para la salud (drogas).

Complicaciones

Si tienes placenta previa, el profesional de salud te supervisará a ti y a tu hijo para reducir el riesgo de estas complicaciones graves.

Sangrado: Durante el trabajo de parto, el parto o en las primeras horas después de dar a luz, puede presentarse una hemorragia vaginal intensa que puede poner en riesgo la vida de la madre.

Parto prematuro: El sangrado intenso puede dar lugar a una cesárea de emergencia antes de que tu embarazo haya llegado a término.

Close Menu