¿Por qué hacer ejercicio durante la menopausia?

¿Por qué hacer ejercicio durante la menopausia?

La menopausia provoca cambios y entre los físicos se encuentran la bajada de hormonas, especialmente de la progesterona y los estrogenos, explica Alonso. Además, los desajustes hormonales también pueden derivar en dolores de cabeza, cambios emocionales, depresión etc.

Beneficios de hacer deporte

Hacer ejercicio tiene efectos positivos para nuestra salud en cualquier edad, siendo algunos de sus beneficios: el mantenimiento del peso adecuado, el alivio del estrés, el aumento de la fuerza muscular, la mejora del equilibrio y la coordinación, la mayor resistencia ósea, el aumento de la atención mental y la mejora en la evolución de enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, la osteoporosis o la demencia. La práctica de deporte o ejercicio pueden disminuir los síntomas anteriormente comentados de la menopausia.

La actividad física diaria controla las grasas y evita que aumente su acumulación y, por otro lado, también permite la segregación de endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad que harán que los cambios de humor, los sofocos y las alteraciones que sufre nuestro cuerpo sean más llevaderos

¿Cómo debe ser el ejercicio en la menopausia?

la actividad física que se practique en este periodo va a depender del estado físico de cada mujer y de su bagaje deportivo pero, en cualquier caso, debe ser un ejercicio moderado hasta que nos adaptemos a las nuevas condiciones físicas y tomemos medidas de lo que podemos o no hacer

probablemente la modalidad más recomendada en esta etapa sea una combinación de ejercicios de alta intensidad con periodos cortos de recuperación y que, a su vez, favorezcan la mejora del equilibrio, como el Pilates.

Consejos para realizar la actividad física

Para hacer deporte en la menopausia, el ejercicio sea adaptado y con la misma proporción en tiempo de calentamiento de ejecución y de estiramiento que a otras edades. Comenzar por un calentamiento activo, a poder ser con componente aeróbico como elíptica, bici, etc., y empezar la rutina de entrenamiento con ejercicios de movilidad articular, continuando con un trabajo más intenso de fuerza.

Otras medidas importantes en la menopausia

Otras acciones que se pueden realizar para afrontar la menopausia:

  • Seguir una dieta sana, evitando hábitos tóxicos.
     
  • Tener una vida social e intelectual estimulante ayuda a prevenir patologías.
     
  • Acudir a revisiones médicas periódicas y seguir las recomendaciones del médico favorecerán a la calidad de vida y a un envejecimiento saludable.
Close Menu