La prevención es importante para detectarlo a tiempo ?

La prevención es importante para detectarlo a tiempo ?

El cáncer de mama se origina cuando las células en el seno comienzan a crecer de forma descontrolada. Estas células normalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una mastografía o se puede palpar como una protuberancia.

¿Dónde se origina?

Los cánceres de seno pueden originarse en diferentes partes del seno. La mayoría de los cánceres de seno comienzan en los conductos que llevan la leche hacia el pezón. Otros se originan en las glándulas que producen leche.

Un pequeño número de cánceres comienza en otros tejidos del seno. Estos cánceres se llaman sacros y linfomas que en realidad no se consideran cánceres de seno.

También es importante que sepa que la mayoría de protuberancias de los senos son benignas y no cancerosas (maliganas).

Si detectas una masa o cambio en el seno debe ser examinado por tu ginecólogo u oncólogo de confianza con el fin de saber si es benigno o maligno (cáncer), y si podría afectar su riesgo futuro de padecer cáncer.

¿Cómo se propaga?

El sistema linfático es una red de casos linfáticos encontrado en todo el cuerpo que conecta los ganglios linfáticos. El líquido transparente dentro de los vasos linfáticos, llamado linfa, contiene productos derivados de los tejidos y materia de desecho.

La mayoría de los vasos linfáticos del seno drena hacia:

-Los ganglios linfáticos localizados debajo del brazo.

-Los ganglios linfáticos que rodean la clavícula.

-Los ganglios linfáticos que se encuentran en el interior del tórax y cerca del esternón.

Prevención

Algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, no es posible evitar muchos otros. Por ejemplo, tanto fumar como heredar ciertos genes son factores de riesgos de algunos tipos de cáncer.

Si hacer ejercicio con regularidad y consumes una alimentación saludable son factores que te ayudan en cuanto a materia de prevención nos referimos.

También están en estudio diferentes formas de prevenir el cáncer, como las siguientes:

-Cambiar el estilo de vida o los hábitos de alimentación.

-Evitar las cosas que se saben causan cáncer.

-Tomar medicamentos para tratar un

Close Menu