Hábitos alimenticios que debes tener durante el embarazo

Hábitos alimenticios que debes tener durante el embarazo

Una alimentación adecuada durante el embarazo es fundamental para la salud tanto de la madre como del hijo. De esta buena firma es perjudicial para el bebe que la madre gane peso de más a como que no gane el peso suficiente.

No hay un peso ideal, pero sí se debe vigilar el peso y sobre todo llevar una alimentación adecuada para el feto y para la madre, es importante que no se debe comer por dos sino para dos.

El incremento de peso, al final del embarazo, debería oscilar entre 9 y 12 kilos cuando se parte del peso ideal de la madre. Un aumento de peso inferior a los 5kg puede, aunque no siempre, repercutir en el desarrollo normal del feto.

La dieta de una embarazada ha de ser calóricamente suficiente (2,300 – 3,000 calorías diarias) y proporcionada en los distintos principios inmediatos:

  • 15% de proteínas
  • 50% de hidratos de carbono (azúcares)
  • 30% grasas

Los principios inmediatos son los componentes básicos de la alimentación; junto con las vitaminas, los minerales y los aminoácidos. Lo cual significa que se debe aumentar la ración diaria de proteínas (carne, pescado, etc.) y tomar la misma cantidad de grasas y azúcares que se consumían antes del embarazo.

El agua sin duda alguna es esencial. Es importante incrementar la ingesta de agua, debido a que ayuda a eliminar residuos a través de los riñones, aliviar el estreñimiento y mantenerte sana. Se puede beber agua sin restricciones, salvo que tu medico indique lo contrario.

En principio no hay que restringir ningún alimento. Sin embargo para aquellas embarazadas que no están inmunizadas para la toxoplasmosis, se les  recomienda que no coman carne cruda, ni embutidos crudos.

Durante el embarazo, aumenta el sentido del olfato y del gusto, de tal forma que es posible agarrar una “manía” a algunos alimentos, al café e incluso al tabaco. Aparecen los famosos “antojos”, que existen pero de los que no se conoce la causa.

Algunos alimentos que se aconsejan cosumir son:

Durante el desayuno

  • Leche.
  • Cereales para desayuno o tostadas con mermelada.
  • Jugo de fruta o una pieza de fruta.

A media mañana

  • Leche o derivados.
  • Fruta.
  • Comida

Verduras con papa, pasta o arroz.

  • Carne o pescado con ensalada.
  • Fruta.
  • Pan.

Merienda

  • Leche, derivados o tostada.
  • Fruta.

Cena

  • Verduras, pasta, arroz o ensalada.
  • Pescado, carne, huevos o jamón.
  • Fruta o derivados lácteos.
  • Pan.
Close Menu