¿Cómo afecta el coronavirus el embarazo?

¿Cómo afecta el coronavirus el embarazo?

Todavía se desconocen muchos detalles del coronavirus que está afectando a más de 85.000 personas en todo el mundo. Es por ello prematuro determinar explícitamente los efectos que puede tener en la población, especialmente en grupos vulnerables como las embarazadas y sus fetos. Hasta ahora, una de las pocas evidencias con las que cuentan los médicos en este sentido es que los recién nacidos de madres contagiadas también lo adquieren.

A principios de febrero, China anunciaba el primer caso de un bebé con coronavirus, nacido de una madre diagnosticada poco antes de dar a luz. Ocurrió en la ciudad de Wuhan, epicentro de la epidemia. Parecía entonces que el virus podía pasar de una madre enferma al feto. Pero después hemos sabido que esto no ocurre así en todos los casos. No, al menos, si la gestante enferma al final del embarazo y los partos se producen por cesárea.

Un pequeño estudio realizado, caso por caso, con nueve mujeres embarazadas de la ciudad china de Wuhan, todas infectadas por el virus Covid-19 y todas con neumonía. Concluye esa investigación que no existen indicios de que el coronavirus se contagie de la madre al feto. Pero hay un dato que es importante: todas estaban en el tercer trimestre de embarazo.

En todos los casos, la prueba del coronavirus salió negativa en los recién nacidos. La presencia del virus se evaluó en los bebés mediante muestras de la garganta, de la sangre del cordón umbilical y del líquido amniótico. Ninguna de esas muestras arrojó un resultado positivo del COVID-19. Nacieron nueve niños sanos.


Pero hay otro dato importante: todas las mujeres dieron a luz por cesárea. Los resultados de este estudio, por tanto, son tranquilizadores pero muy limitados. Sus conclusiones son válidas para mujeres que estén al final de su embarazo y que den a luz por cesárea.

La investigación es tan limitada como la información de la que disponemos de momento sobre este nuevo coronavirus. Por eso, los médicos que realizaron este estudio dejan claro que tendrá que ser ampliado. Falta por saber qué efectos podría tener el coronavirus en las madres que se encuentren en el primer y segundo trimestre de embarazo. Y qué ocurre en los partos vaginales.

Aún faltan datos

Los científicos tratan de prever los efectos que puede tener este nuevo tipo de coronavirus (CoVID-19) estudiando las consecuencias que han tenido sobre las mujeres gestantes otros virus miembros de la misma familia coronavirus que también han causado brotes epidémicos previos, como el SARS-CoV o en síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS-CoV). De acuerdo con algunas investigaciones sobre el tema, ambos han demostrado su capacidad para producir complicaciones graves durante el embarazo.

¿Que pueden hacer las embarazadas ante el virus?

Las mujeres embarazadas deben seguir las mismas recomendaciones que la po­blación general: higiene y lavado de manos, evitar el contacto próximo con personas con cuadros respiratorios febriles, limpieza general y más lavado de manos.

Close Menu